UC - Especiales - My French Film Festival 2015
Del 16 de Enero al 16 de Febrero, a través de la plataforma de cine online FILMIN, está en marcha la 5ª Edición de My French Film Festival, que busca acercanos al cine francés inédito en nuestro país. El festival está formado por 10 películas a concurso y 10 cortometrajes, con el bonus extra de recuperar un clásico del cine galo como "A PLENO SOL" de René Clément.
Premio Chopard del jurado de los Cineastas, otorgado por Michel Gondry, Joachim Lafosseo y Nadav Lapid:
'Hipócrates' de Thomas Lilti
Premio Lacoste del Público: 'Un lugar en la Tierra' de Fabienne Godet
Cortometraje : 'El bizcocho de Navidad' de Stéphane Aubier y Vincent Patar
Premio de la Prensa Internacional: 'Respira' de Mélanie Laurent
Cortometraje : 'Extrasístole' de Alice Douard
'RESPIRA' de Mélanie Laurent
Intérpretes: Joséphine Japy , Lou De Laâge , Isabelle Carré , Rasha Bukvic.
SINOPSIS: Charlie tiene 17 años. Está en la edad de dedicar su vida a salir con sus amigos: emociones, convicciones y pasiones. Sarah es la chica nueva. Hermosa, valiente, con historia y mucha personalidad. Una estrella desde el principio. Sarah elige a Charlie.
'Respira' es la segunda película como directora de la estupenda actriz y cantante Mélanie Laurent que aquí nos demuestra con creces que también puede hacerse un hueco tras las cámaras. Aquí nos presenta un drama adolescente que mira de soslayo al espinoso tema del bullying escolar, pero que lo hace desde un punto de vista diferente, no tanto como forma de exclusión social sino a través de un acto de vampirismo emocional que va anulando el espacio vital de una joven con problemas asmáticos. La película se ha podido ver en los Festivales de Hamptons, Gijón, Toronto e incluso Cannes, normalmente en secciones paralelas, pero permanece inédita en nuestras pantallas. 'Respira' se divide en dos partes diferenciadas: la primera es donde se nos relata con detalle la atracción instantánea de las dos chicas y el crecimiento de su amistad hasta la dependencia emocional, en un estilo que puede recordarnos vagamente a 'La Vida de Adèle' (Abdellatif Kechiche, 2013); y una segunda parte mucho más oscura donde empiezan a aparecer grietas en su relación de amistad, llevándolas a una relación perturbadora y destructiva de amor-odio que raya la obsesión. Laurent lo filma todo con calma y delicadeza, pero también con contundencia y aspereza, con algunas secuencias donde deja entrever su mirada como autora, esquivando con pericia visual algunos tópicos y giros previsibles de la trama. Mención aparte merecen las dos jóvenes protagonistas, Joséphine Japy y Lou De Laâge, que transmiten verdad y credibilidad absoluta, siendo ambas una pieza clave para que el espectador pueda involucrase en el mundo emocional que propone la película. Para nosotros, ha sido la película más interesante de esta edición del My French Film Festival.
'EASTERN BOYS' de Robin Campillo
Intérpretes: Olivier Rabourdin , Kirill Emelyanov , Daniil Vorobjev , Edea Darcque.
SINOPSIS: En una estación de París, Daniel, un hombre de mediana edad, se acerca a hablar con Marek, joven inmigrante, que pulula por allí con su pandilla, y le invita a pasarse por su casa al día siguiente. Pero al día siguiente, cuando Daniel le abre la puerta, no sospecha para nada la trampa que se le tiende y lo que le va trastocar la vida.
'Eastern Boys' es un interesante film rodado por Robin Campillo, guionista habitual de Laurent Cantet, que se hizo con el premio Horizontes en la mostra de Venecia y que también obtuvo tres nominaciones a los Premios César del cine francés incluyendo mejor película y director. No en vano, el film está repleto de hallazgos y su historia fluctúa entre el docudrama, el thriller y el drama romántico, en una mutación constante que desconcierta al espectador, pero que también le lleva con interés de la mano, obligándole a plantearse numerosas cuestiones durante la proyección. Y es que uno de los aciertos de la película es modificar de forma constante el papel de víctima y verdugo de sus personajes, situándolos en planos morales ambiguos que van transformándose como la propia película. Campillo inicia su trabajo de forma brillante, con un planteamiento contemplativo, casi documentalista y arriesgado de la acción, mientras nos presenta a sus personajes centrales, pasando después a una nerviosa y poco habitual "home invasion" que le acerca al estilo narrativo del 'Funny Games' (Michael Haneke, 1997, 2007), cayendo después en un tono más convencional para narrar una relación homosexual y su posterior deriva hacia la redención moral, en un fragmento más irregular pero no exento de tensión dramática y que sirve para mostrar una parte oculta de la inmigración y, de paso, realizar una denuncia social contundente. Además, resulta destacable el estupendo trabajo del actor Olivier Rabourdin. 'Eastern Boys' es un film sorprendente y de lo mejor que hemos visto en esta edición de 'My French Film Festival'.
'TRISTESSE CLUB' de Vincent Mariette
Intérpretes: Ludivine Sagnier , Laurent Lafitte , Vincent Macaigne , Noemie Lvovsky , Dominique Reymond, Philippe Rebbot.
SINOPSIS: Podrían ser buenas noticias para los hermanos Léon y Bruno: su detestable padre ha muerto. Suceso que lleva ambos a reunirse en su regreso a Valloires (Savoya), donde crecieron y donde van a incinerar el cuerpo de su no tan amado progenitor. Sin embargo, en el lugar no hay rastro de ninguna ceremonia. Solo una chica, Chloé, que se presenta como su hermanastra y quien termina confesando que Arthur no ha muerto, sino que ha desaparecido y ella ha maquinado todo para provocar que fueran a ayudarla en su búsqueda.
'Tristesse Club' es una comedia dramática francesa que mantiene intacto el habitual encanto de la comedia gala. Partiendo de un original punto de partida, el film sucumbe ante un desarrollo más previsible de la trama, pero sin perder el encanto ni el interés, gracias también al estupendo reparto que contiene caras indispensables en el cine del país vecino como Ludovine Sagnier, Vincent Macaigne o Philippe Rebbot. Una comedia que reflexiona en la distancia sobre la confrontación del pasado familiar para asumir con arrojo el presente y, en general, sobre la complejidad de las relaciones sentimentales. También hay cabida para el romanticismo, en un cóctel de sabor suave al que le falta picante y humor negro, pero que funciona con elegancia con una narrativa sencilla y que resulta bastante entretenida.
'UN LUGAR EN LA TIERRA' de Fabienne Godet
Intérpretes: Benoît Poelvoorde , Ariane Labed , Jacques Spiesser , Max Baissette de Malglaive.
SINOPSIS: Antoine, fotógrafo sin ilusiones, tiene un único amigo: Mateo, el hijo de su vecina, siempre ausente, que educa sin fundamento a su hijo. Una mañana, oye a alguien tocando el piano en el edificio de enfrente. Antoine aún no sabe que la pianista, Elena, una estudiante idealista a ultranza, acabará por cambiar su vida, ayudándole a hacerse un lugar en la Tierra…
'Un Lugar en la Tierra' es un film dramático interesante y bello, pero de desarrollo moroso que malogra gran parte de su encanto inicial. Y es que el planteamiento escénico inicial y la presentación de personajes no pueden ser más atractivos, pero el segundo acto se centra en una relación romántica sin enjundia que desbarata parte de las posibilidades que ofrecía su tono reflexivo. Curiosamente, el protagonista es un cómico francés llamado Benoît Poelvoorde que aquí se pasa al drama encarnando un hombre introspectivo y con muchos demonios interiores que descubre la luz junto a una mujer con sus propios demonios, la bellísima actriz Ariane Labed. Lo mejor del film son sus cuidadas imágenes y su fotografía, no por casualidad la profesión del protagonista es la de fotógrafo y su afición se involucra en la propia narración fílmica, aunque de forma algo obvia y poco aprovechada. 'Un Lugar en la Tierra' es un film bonito, pero que no deja la huella que debería.
'VÁNDALO' de Hélier Cisterne
Intérpretes: Jean-Marc Barr , Zinedine Benchenine , Chloé Lecerf , Emile Berling.
SINOPSIS: Chérif, 15 años, es un adolescente díscolo y huraño. Su madre no puede más con él y decide llevarlo a vivir con sus tíos en Estrasburgo, donde podría continuar aprendiendo de albañil. Esta será su última oportunidad. Al poco tiempo, Chérif se asfixia en su nueva vida. Pero, todas las noches hay grafiteros pintando muros por la ciudad. Un nuevo mundo se abre ante él...
'Vándalo' es un interesante retrato de la adolescencia marginal, centrado en el mundo de los grafiteros que con una plasmación visceral y directa consigue nuestra atención, pese a que la sensación final que deja tiene cierto sabor de 'dèja vú'. Cisterne plantea su ópera prima con una narrativa seca para mostrar el desarraigo social de una parte de la juventud que necesita buscar en la clandestinidad una forma de vida que les saque del ostracismo. Más allá, el retrato generacional ofrece pocas novedades y la presentación del poco conocido mundo de los graffittis es más una excusa argumental que una verdadera intención de profundizar en él. 'Vándalo' es un film poderoso en su inmediatez visual, pero de alcance limitado en la profundidad psicológica de sus personajes.
'THE STRANGE COLOUR OF YOUR BODY'S TEARS' de Hélène Cattet, Bruno Forzani
Intérpretes: Klaus Tang , Jean-Michel Vovk , Sylvia Camarda , Ursula Bedena.
SINOPSIS: Una mujer desaparece. Su marido decide investigar las extrañas circunstancias de su desaparición. ¿Acaso le ha abandonado? ¿O es que está muerta? A medida que va indagando en las respuestas, el marido se verá gradualmente inmerso en una serie de situaciones violentas.
'The Strange Colour of your Body's Tears' es un extrañísimo film de intriga, premiado en Sitges con el Discovery y que también ha podido verse en los Festivales de Locarno y de Ghent. La película es un híbrido majadero entre el virtuosismo estético del giallo italiano con la puesta en escena del Brian de Palma ochentero. Rodada a cuatro manos por Hélène Cattet y Bruno Forzani, autores de 'Amer' (2009), supone un tour de force en busca de la creatividad impactante, con un montón de soluciones visuales y sonoras fascinantes, pero que en su conjunto resulta una experiencia terriblemente agotadora por culpa de un guión tramposo y absurdo. Difícilmente, 'The Strange Colour of your Body's Tears' deje indiferente a nadie, su apuesta radical y violenta, es exigente con el espectador al que propone un viaje sensorial constante que le sumerge en un mundo cinematográfico lleno de referentes estéticos y más cercano al cine de arte y ensayo o experimental que a la ficción comercial. De ese modo, sólo podrán disfrutarla los espectadores de mente más liberal y que se dejen seducir por las constantes trampas a los que serán sometidos, el resto probablemente sólo consigan encontrar la fascinación por sus imágenes durante el primer cuarto de hora, luego la distancia hacia la pantalla se acrecenterá, aunque el magnetismo de algunas de sus imágenes es innegable. 'The Strange Colour of your Body's Tears' sobre la pasión y sobre la seducción, sobre el cuero y la piel desnuda, sobre el crimen y el castigo, adornado con gran talento narrativo y una terrible sensación de vacío argumental que lo apaga todo.
'SAQUE LA LENGUA, SEÑORITA' de Axelle Ropert
Intérpretes: Louise Bourgoin , Laurent Stocker , Cédric Kahn , Paula Denis.
SINOPSIS: Boris y Dimitri Pizarnik son médicos en el barrio chino de París. Los dos hermanos trabajan juntos y dedican todo su tiempo a sus pacientes. Una noche se ocupan de una chica diabética criada por su madre, Judith. Ambos hermanos se enamoran de Judith y pronto todo se pone patas arriba...
'Saque la Lengua, Señorita' es una curiosa comedia dramática, aunque bastante irregular, que ha podido verse en la Sección Oficial de Festivales como los de Seattle, Vancouver o Mumbai. Con reminiscencias del cine de Éric Rohmer, la película se presenta como una historia de amor a tres bandas, poco ambiciosa en su desarrollo, pese a contar con unos personajes originales de inicio. Ropert explora a través de una realización delicada y bella, los vaivenes del amor y del desamor, así como la autoafirmación como individuo en la búsqueda de la felicidad en la vorágine de la complejidad de las relaciones humanas. 'Saque la Lengua, Señorita' acaba siendo bastante inofensiva, aunque se deja ver con agrado y contiene un buen trío protagonista con la preciosa Louise Bourgoin en el centro dinamitando el cuadriculado mundo de los dos hermanos doctores interpretados de forma convincente por Laurent Stocker y Cédric Kahn. Un película deliciosa en su forma, pero que de deshace en el recuerdo como un dulce azucarillo.
'A LA CAZA DEL GODARD DEL NORTE' de Eric Morin
Intérpretes: Alexandre Castonguay , Sophie Desmarais , Martin Dubreuil.
SINOPSIS: Diciembre de 1968, Rouyn-Noranda, al noroeste de Quebec. Un gran cineasta francés acaba de llegar a la ciudad con el propósito de ofrecer la palabra a los que acostumbran a callar. Gracias al vídeo, esa nueva tecnología tan práctica, pronto se forma el equipo de rodaje capitaneado por un joven de Montreal y el gran cineasta, Paul. Con ellos, Marie y su compañero Michel entrevistan a estudiantes, mineros, mujeres, sobre distintos temas de sociedad. El contacto con esas gentes despierta en Michel ideas revolucionarias mientras que Marie sueña con poder viajar y se enamora de Paul.
'A la Caza del Godard del Norte' es una rareza en el cine actual, una comedia algo surrealista que toma prestado el hecho verídico en que el cineasta Jean-Luc Godard se escapó una época al norte de Canadá para realizar un documental sobre la gente que vivía allí, lo que le sirve al director Eric Morin de excusa para homenajear al cine del propio Godard y, por extensión, del estilo narrativo liberal manifestado por la corriente artística que lideró y llamada como todos sabemos 'nouvelle vague'. El resultado es terriblemente irregular y pesado, pese a contener escenas sueltas de gran magnetismo y belleza formal, el caos buscado de su guión termina por convertir el visionado de la película en una experiencia complicada y con la que resulta difícil conectar. 'A la Caza del Godard del Norte' propone una película arriesgada y que se gusta demasiado a sí misma, donde lo mejor es la aparición de una encantadoramente arrebatadora Sophie Desmarais. Creo que la historia de origen ofrecía mejores posibilidades que los resultados finales.
'LAS GACELAS' de Mona Achache
Intérpretes: Camille Chamoux , Naidra Ayadi , Audrey Fleurot , Anne Brochet.
SINOPSIS: Marie y Eric, una pareja de treintañeros que llevan juntos desde los años de colegio, se disponen a firmar la compra de su primer piso cuando, de pronto, a Marie le asaltan tremendas dudas. Tras conocer a un enigmático moreno, por fin toma una decisión: dejar a Eric y zambullirse en un baño de placer y libertad. Pero le va a tocar sobre todo golpearse con el fondo de la piscina... y descubrir un mundo despiadado en el que la soltería, a su edad, se considera como una sospechosa tara. Guiada por sus nuevas amistades, Marie logrará plantearse su soltería como una oportunidad de hacerse más fuerte y capaz de ser feliz.
'Las Gacelas' es una floja comedia pretendidamente feminista, aunque como suele ocurrir en estos casos es bastante absurdo y contradictorio que todas las mujeres que aparecen en el film necesiten de sus relaciones con los hombres para sentirse realizadas como personas, por tanto, por ahí la cosa ya patina bastante. La película fluctúa entre la comedia romántica elegante con la comedia del gag directo y de humor grueso (la escena de la depilación), para describir a un grupo de mujeres en crisis identitaria que necesitan reiventarse para encontrar la felicidad que la rutina de sus vidas había dejado adormecida bajo la almohada del convencionalismo. 'Las Gacelas' muestra la madurez femenina desde una óptica bastante aburrida y poco sorprendente, pese al esforzado y destacado trabajo de Camille Chamoux y Audrey Fleurot.